B-15 Formación inicial del PDI para profesores con prácticas experimentales. Campus: Orihuela
4 febrero 2013
| 19 junio, 2013 | ||
| 9:30 | a | 13:30 | 
| 20 junio, 2013 | ||
| 9:30 | a | 13:30 | 
–	Justificación: Desde la aparición de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la universidad está obligada a informar a sus trabajadores de los riesgos existentes en su puesto de trabajo. Mediante esta acción formativa se pretende iniciar la formación del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
–	Objetivos:
o	Dar a conocer la existencia de un marco legislativo en materia de PRL.
o	Informar de los aspectos preventivos más relevantes para el profesorado que desempeña su labor en puestos de laboratorios y/o talleres.
o	Dar a conocer el sistema preventivo implantado en la UMH.
o	Obtener un conocimiento práctico de las tareas de gestión en materia de prevención de riesgos laborales para los investigadores principales de los Grupos de Investigación.
o	Difundir y explicar de modo práctico la gestión de la documentación en PRL a realizar en los laboratorios de la UMH
–	Impartido por  el Servicio de Prevención de la UMH.
–	Dirigido a todo PDI que desarrolle su labor en los laboratorios y/o talleres.
–	Duración del curso: 8 horas, dos jornadas de 4 horas.
–	Horario de 9:30 a 13:30 Horas.
INSCRIPCIÓN.
A través del formulario en Web del SPRL https://prevencion.umh.es/formacion-presencial/, hasta el 15 de junio,
Límite de inscripción: 25 alumnos. 
CALENDARIO:
Días 19 y 20 de junio
LUGAR: Campus de Orihuela, Sede Desamparados, día 19 AULA 2.1 EDIFICIO TUDEMIR, día 20 AULA 1.5 EDIFICIO TUDEMIR.
TEMARIO.
Módulo 1: Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo
7.	Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales
8.	Marco Normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales
9.	Responsabilidades en materia de PRL:
a.	En docencia.
b.	En investigación. Información de proyectos de investigación.
Total 1 horas.
Módulo 2: Riesgos Generales y su Prevención
1. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
2. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
5. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
6. Vigilancia de la Salud
7. El control de la salud de los trabajadores
Total 3 horas.
Modulo 3: Riesgos específicos.
13.	Riesgos en el laboratorio, recomendaciones generales de trabajo seguro. Riesgos ligados a los equipos de trabajo.
14.	Riesgos ligados a los agentes físicos o químicos presentes en los laboratorios.
15.	Riesgos ligados a los agentes biológicos presentes en el laboratorio.
16.	Riesgos ligados a los equipos de trabajo en los talleres.
17.	Riesgos ligados a los agentes físicos o químicos presentes en los talleres.
18.	Riesgos ligados a los equipos de trabajo de oficina.
Total 2 horas.
Modulo 4: Programa de actividades preventivas.
13.	Actuaciones continuadas.
•	Identificación de los riesgos asociados a las técnicas empleadas.
•	Protocolos de trabajo.
•	Equipos de trabajo.
•	Productos químicos.
•	Agentes biológicos.
•	Compras.
•	Formación.
•	Coordinación en materia de prevención de riesgos laborales:
o	Con contratas y concesiones administrativas.
o	En el ámbito de la docencia y la investigación.
14.	Actuaciones extraordinarias.
•	Accidentes.
•	Plan de emergencia.
15.	Criterios generales para la organización de la documentación.
16.	Organización de la documentación en carpetas.
17.	Ejemplos para de documentación para las carpetas:
•	Verdes: Con las instrucciones o documentos  que sean informativos.
•	Azules: con los procedimientos, reglamentos, procesos, protocolos o cualquier tipo de documento que suponga su obligado cumplimiento.
•	Rojas: Con los documentos relacionados con la emergencia.
18.	Presentación Web del Servicio de Prevención.
Total 2 horas.

 
	     
	    